¿Dirías que la casa donde vives es un Activo o un Pasivo financiero?
Después de unas estupendas vacaciones vuelvo con energías renovadas y con mucha ilusión por aportarte valor. Así que hoy vengo a hablarte de un tema súper interesante y necesario si quieres conseguir tu libertad financiera y vivir la vida que deseas. Como sabes, es básico e imprescindible que adquieras educación financiera para lograr la situación financiera que anhelas, como te cuento en este vídeo que preparé para ti (dale clic si no lo has visto y suscríbete para no perderte ninguno de los consejos).
Qué significan los conceptos Activo y Pasivo financiero
La mayoría de las personas ni siquiera se han planteado la diferencia entre estos dos conceptos, ya que piensan que son conceptos relacionados tan solo con la contabilidad de una empresa.
Pero, ¿conoces, realmente, la diferencia entre Activo y Pasivo financiero?
Activo es todo aquello que entra dinero a tu bolsillo, está relacionado con Ingreso. Sencillo, ¿verdad?
Pasivo es todo aquello que saca dinero de tu bolsillo, está relacionado con gasto. ¿A que esto también te suena de algo?
Sé que a priori parece una diferencia muy sencilla, sin embargo, mi experiencia me demuestra que la mayoría de las personas no conocen ni implementan ambos conceptos de manera correcta.
La mayoría de las personas cobran un salario y automáticamente lo invierten en pasivos, generan pasivos, es decir, gastan ese dinero. Sin embargo, lo ideal y lo que te va a ayudar a lograr la libertad financiera es conseguir activos.
¿Cómo puedes generar activos financieros?
Si parte de tus ingresos los destinas a generar ingresos recurrentes, ingresos pasivos, conseguirás generar más activos que pasivos y conseguir así la situación financiera que deseas. En el vídeo, podrás comprender más en profundidad estos conceptos que te ayudarán a sentar las bases de tu inteligencia financiera.
¿Dirías que la casa donde vives es un activo o un pasivo?
Claramente, la casa donde vives es un pasivo, ya que genera gastos mensualmente.
¿No estás de acuerdo? ¿Y si te digo que cada mes esa casa solo hace que salga dinero de tu bolsillo en forma de intereses de la hipoteca, agua, luz, seguros, impuestos, etc.?
Como ves, la casa donde vives no es activo, ya que te está generando pasivos mensualmente. Esto es un error común a la mayoría de los españoles que piensan que tener su propia casa es la mejor inversión que pueden hacer de futuro.
En el vídeo, también encontrarás la explicación a otros modos de generar activos para que puedas generar una fuente de ingresos mensual que te permitan tomar tus propias decisiones, ser libre.
Bueno, emprendedora, espero que este video-post te ayude a seguir luchando por tus sueños y a lograr la situación financiera que deseas.
¿Me echas una mano?
Tú también me puedes ayudar a mí si te suscribes a mi canal de Youtube con consejos sobre economía y finanzas. Pronto, nuevos consejos y sorpresas. ¡Cuento contigo!
Hello! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be okay. I’m undoubtedly enjoying your blog and look forward to new posts. dgbekdceaebd